Palacio Municipal de Campana
Restauración y puesta en valor de fachadas y torre, en revoque símil piedra.
- Ejecución: Año 2011
- Cliente: Municipalidad de Campana
- Tipo de proyecto: Restauración
Sobre este Proyecto

•Colocación de andamios: En primera instancia se colocaron andamios y protecciones en toda la extensión de la envolvente del edificio.

•Relevamiento de patologías: Una vez colocados los andamios se relevaron las patologías de fachada a fin de realizar un diagnóstico y así determinar los procedimientos de restauración y las zonas a tratar. En líneas generales la adhesión del revoque símil piedra al sustrato era buena, encontrándose desprendimientos puntuales, intervenciones precedentes con materiales incompatibles, zonas con erosión (como el remate de la torre) e instalaciones impropias.

•Pruebas y cateos: con el fin de realizar la restauración del revoque símil piedra con material compatible, se extrajeron muestras de dicho revoque cuya composición fue analizada y re-formulada por la empresa Molinos Tarquini SACIF. Se realizaron distintas pruebas hasta homologar el nuevo material con el existente.


•Intervención: Retiro de elementos no originales. Retiro de instalaciones impropias como cables, unidades exteriores de aire acondicionado, etc. y posterior reubicación de las mismas en la terraza del edificio (esto dio lugar a extensiones en el contrato, interacciones con otras empresas, modificaciones en el plan de trabajos y la duración de los mismos) – limpieza: remoción mecánica de nidos, guano y elementos adheridos / hidrolavado a presión controlada en toda la superficie / aplicación de productos químicos en compresas para la remoción de costras negras, pinturas, etc. – reparación de armaduras y restauración de ornamentos con el símil piedra homologado al original, aprobado en las pruebas y cateos– fabricación de ornamentos de reposición a partir de moldes tomados de los ornamentos originales, con el símil piedra aprobado luego de las pruebas y cateos– recomposición de faltantes con el mismo material – aplicación de veladuras en el basamento y en los sectores donde el símil piedra se encontraba con un alto grado de erosión – restauración de mármoles en escalones de entrada mediante pulido y recomposición de faltantes – restauración del mástil de la torre consistente en la remoción de pintura y óxidos superficiales, posterior tratamiento con pasivantes y aplicación de pintura epoxídica y esmalte sintético como terminación.




